Descarga el folleto y recibe toda la información del máster
Modalidad: Presencial
Plazas: 20
Créditos: 90 ECTS
Duración: 3 semestres
Fecha de inicio: Octubre 2021
Máster Oficial habilitante
Prácticas obligatorias
Acceso a estudios de Doctorado
Coste: 2.745,9 €*
"El Máster ofrece una formación avanzada y especializada de calidad en Ingeniería Agronómica."
El Máster ofrece una formación avanzada y especializada de calidad en Ingeniería Agronómica, que capacita para lograr la mejor inserción en un mercado laboral cada vez más complejo y competitivo.
El Máster en Ingeniería Agronómica es una de las titulaciones con un futuro más prometedor puesto que su objetivo es suministrar alimentos suficientes y de calidad haciendo rentable la actividad económica y garantizando al mismo tiempo el respeto al medio ambiente y la seguridad alimentaria. Los consumidores cada vez están más interesados en cómo se producen los alimentos que demandan y las repercusiones de los métodos productivos en el entorno.
El Máster en Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Rioja capacita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Agrónomo, con las competencias profesionales que la legislación nacional le atribuye.
El Máster en Ingeniería Agronómica forma profesionales con una preparación multidisciplinar adecuada a las demandas del sector público y privado, capacitados para planificar, proyectar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector agroalimentario, incluyendo las infraestructuras e instalaciones necesarias para el desempeño eficiente de dichas actividades productivas, todo ello en un marco de protección y conservación del medio ambiente y del desarrollo del medio rural.
El Máster Universitario en Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Rioja, que ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), comenzará a impartirse en su primera edición en septiembre de 2015.
El acceso al Máster está abierto a:
1. Titulados de Grado que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola. Asimismo podrán acceder aquellos graduados que, de acuerdo con la Orden CIN 325/2009, acrediten haber cursado el módulo de formación básica y el módulo común a la rama agrícola y, aún no cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología específica, sí hayan cursado 48 créditos de los ofertados en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero Técnico Agrícola.
2. Titulados por universidades españolas de acuerdo con ordenaciones anteriores en alguna Ingeniería Técnica que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola, siempre y cuando acrediten haber cursado al menos 210 créditos y también haber adquirido las competencias del módulo de formación básica y del módulo común a la rama agrícola reflejadas en el apartado 5 de la orden CIN/323/2009.
Deberán cursar complementos de formación los siguientes aspirantes:
• Los titulados por universidades españolas de acuerdo con ordenaciones anteriores en alguna Ingeniería Técnica que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola que hayan cursado menos de 210 créditos.
• Los graduados que, de acuerdo con la Orden CIN 325/2009, no hayan cursado el módulo de formación básica, el módulo común a la rama agrícola y 48 créditos de tecnología específica de un título de grado que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola.
• Los titulados por universidades españolas de acuerdo con ordenaciones anteriores en alguna Ingeniería Técnica que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola que no hayan adquirido las competencias del módulo de formación básica y del módulo común a la rama agrícola reflejadas en el apartado 5 de la Orden CIN/323/2009.
La Comisión Académica del Máster estudiará cada caso particular y determinará el contenido de los Complementos Formativos que debe realizar cada candidato con carácter previo a su admisión al máster.
*El coste del máster está estimado en función del precio crédito que aparece en la página de precios públicos de la Universidad de La Rioja:
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Gestión de Recursos Hídricos | 5 |
Ahorro y Eficiencia Energética en el Sector Agroalimentario | 5 |
Ingeniería Rural | 6 |
Ordenación y Gestión del Territorio | 4 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Protección Integrada de Cultivos | 3 |
Sistemas de Producción Vegetal | 3 |
Nuevas Tecnologías en la Producción Vegetal | 5 |
Biotecnología Animal | 3 |
Tecnología de la Producción Animal | 6 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Industrias Agroalimentarias | 3 |
Seguridad Alimentaria | 3 |
Automatización y Control de Procesos Agroalimentarios | 4 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Estrategia de la Empresa | 6 |
Marketing Agroalimentario | 4 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Prácticas Externas | 12 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Trabajo Fin de Máster | 18 |
El plan de estudios del máster universitario en Ingeniería Agronómica consta de un total de 90 créditos distribuidos en tres semestres. En el primer y segundo semestre se cursan las asignaturas obligatorias. El tercer semestre incluye las prácticas externas, y el trabajo fin de máster.