Descarga el folleto y recibe toda la información del máster
Modalidad: Presencial, en tres universidades
Plazas: 17
Créditos: 60 ECTS
Duración: 2 semestres
Fecha de inicio: 25 de septiembre de 2023
Acceso a estudios de Doctorado
Coste: 1.698,60 €*
El Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación pretende dar respuesta a las necesidades de formación de profesionales de las matemáticas cuyo objetivo sea incorporarse a equipos de investigación y desarrollo, tanto en el mundo de las aplicaciones industriales como en el de la ciencia básica. Como consecuencia de esta doble vertiente del objeto fundamental del Máster, el título tiene una gran oferta de asignaturas dirigidas a una investigación orientada hacia las necesidades de los centros tecnológicos y de los departamentos de I+D+i de las empresas en lo que respecta a las Matemáticas.
En los últimos 25 años, la investigación matemática en España ha experimentado un desarrollo espectacular que le ha llevado a ocupar un lugar entre los diez primeros del mundo. A este logro contribuyen los matemáticos de las seis universidades participantes en el máster. Para mantener o mejorar estas posiciones, es necesario formar nuevos doctores e incorporar nuevos investigadores. Este máster da respuesta a esta necesidad, ya que tiene asignaturas orientadas a iniciar una carrera científica en diferentes ramas de las Matemáticas.
Se trata de un Máster Universitario Oficial de la rama de Ciencias en el que participan las siguientes Universidades:
· Universidad de La Rioja
· Universidad de La Laguna
· Universidad de Oviedo
· Universidad Pública de Navarra
· Universidad de Zaragoza
· Universidad del País Vasco (Coord.)
• Máster de 60 créditos ECTS; duración de un curso académico (2 semestres).
• El aprendizaje se desarrolla de forma presencial en tres de las universidades participantes.
• Posibilidad de estudiar a tiempo completo o parcial.
• La superación de este Máster permite acceder a estudios de doctorado.
El Máster Universitario en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación de la Universidad de La Rioja, que ha sido verificado por el Consejo de Universidades tras el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), comenzó a impartirse en su primera edición en septiembre de 2013.
Las asignaturas del Máster son impartidas por docentes de las seis universidades participantes, con la especialización científica adecuada y seleccionados de entre un amplio grupo de profesores vinculados al Máster: 32 Catedráticos y 49 Profesores Titulares de Universidad. Todo el profesorado del Máster cuenta con una amplia experiencia docente e investigadora. En conjunto, el profesorado cuenta con más de 220 sexenios de investigación y, buena parte de él, tiene experiencia en la transferencia de conocimientos matemáticos al ámbito empresarial.
Perfil recomendado de acceso:
Graduados y Licenciados en ciencias (Matemáticas, Física, Estadística…) o Ingeniería con vocación de formarse en una matemática orientada a tratar y resolver problemas que surgen en el ámbito de la industria, de las empresas, de los centros tecnológicos y de otras ciencias. También, el Máster está adaptado a un perfil interesado en iniciar una carrera investigadora en Matemáticas.
En un mismo curso hay tres periodos de docencia intensiva: octubre-diciembre, febrero-marzo y abril o mayo. En el primer periodo se impartirá la docencia correspondiente a nueve asignaturas, en el segundo la correspondiente a ocho asignaturas y en el tercero la de tres asignaturas. Las nueve asignaturas del primer periodo docente se impartirán en la UPV/EHU, las ocho del segundo en la Universidad de Zaragoza y las tres restantes rotarán anualmente por cada una de las otras universidades.
Los alumnos del máster, en función de las asignaturas en que estén matriculados, se trasladarán a la universidad de éstas.
Los estudiantes del Máster en Modelización Matemática, Estadística y Computación manejarán las herramientas de software más utilizadas en la industria y en la empresa para la simulación de procesos, para el tratamiento de gran cantidad de datos, para la optimización de recursos, para la logística, etc., con vistas a su incorporación en empresas, tanto de servicios como industriales, en centros tecnológicos y en departamentos I+D+i.
También, estas enseñanzas les servirán para iniciar una carrera de investigación aplicada interdisciplinar y, eventualmente, incorporarse en un programa de doctorado.
*El coste del máster está estimado en función del precio crédito que aparece en la página de precios públicos de la Universidad de La Rioja.
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Bases de datos y programación orientada a objetos | 6 |
Modelización Estadística | 6 |
Series Temporales | 6 |
Modelos de Logística | 6 |
Técnicas clásicas de Optimización | 6 |
Métodos Numéricos en Física e Ingeniería | 6 |
Análisis Funcional y de Fourier | 6 |
Ecuaciones en Derivadas Parciales | 6 |
Grupos y Representaciones | 6 |
Topología Algebraica | 6 |
Procesamiento de la Señal y de la Imagen | 6 |
Codificación y Criptografía | 6 |
Algoritmos bioinspirados y Técnicas de computación evolutiva | 6 |
Introducción a la Minería de Datos | 6 |
Teoría de Control | 6 |
Diseño Geométrico Asistido por Ordenador | 6 |
Geometría de Variedades | 6 |
Dinámica no Lineal y Aplicaciones | 6 |
Procesos Estocásticos y Probabilidad | 6 |
Programación científica y Álgebra Computacional | 6 |
En función de las asignaturas que curse, el estudiante podrá obtener alguno de los siguientes perfiles:
1) Profesional, con conocimientos matemáticos para su aplicación en la industria y en centros tecnológicos.
2) Investigador en un campo de las matemáticas puras o aplicadas.