Descarga el folleto y recibe toda la información del máster
Modalidad: Semipresencial
Plazas: 25
Créditos: 60 ECTS
Duración: 2 semestres
Fecha de inicio: Noviembre 2020
Prácticas obligatorias
Acceso a estudios de Doctorado
Coste: 2.340 € (precios públicos curso 2019-20)*
El Máster ofrece una formación avanzada y especializada de calidad en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, que capacita para lograr la mejor inserción en un mercado laboral cada vez más complejo y competitivo.
El Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola es una de las titulaciones con un futuro más prometedor puesto que sus titulados podrán, entre otras competencias, plantear estrategias innovadoras y prácticas para resolver problemas concretos del sector vitivinícola, generar y gestionar innovación en procesos y productos vitivinícolas de acuerdo a las últimas innovaciones desarrolladas en el sector y analizar y proponer soluciones a problemas de gestión de empresas vitivinícolas en entornos complejos, nuevos, cambiantes y definidos de forma imprecisa, mediante la integración y aplicación de conocimientos avanzados.
El Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola de la Universidad de La Rioja capacita para el liderazgo e iniciativa en las tareas de innovación en el ámbito científico, tecnológico o profesional del sector vitivinícola.
El Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola forma profesionales con una preparación multidisciplinar adecuada a las demandas del sector público y privado, capacitados para planificar, proyectar, organizar, dirigir y controlar los sistemas y procesos productivos desarrollados en el sector. Además, serán capaces de aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
• Posibilidad de compatibilizarlo con la actividad profesional (se recomienda la matrícula a tiempo parcial para estudiantes que trabajen a tiempo completo)
• Se trata de un Máster de profundización en procesos innovadores y conocimientos avanzados en la gestión de industrias del sector.
• Máster de 60 créditos ECTS; duración de un curso académico (2 semestres).
• Posibilita cursar el doctorado para la realización de la tesis doctoral.
El acceso al Máster está abierto a:
1. Titulados de Grado en Enología, Química, Bioquímica, Farmacia, Biología, Tecnología de los Alimentos, Ingenieros Agrónomos o titulaciones equivalentes.
2. Para nivelar el diferente perfil de ingreso también se disponen de complementos formativos específicos que pueden cursarse en el mismo año académico y antes de iniciar las asignaturas propias del Máster
Deberán cursar complementos de formación los siguientes aspirantes:
• Los Graduados o Licenciados en las ramas de Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingenierías afines (Graduados o Licenciados Química, Bioquímica, Farmacia, Biología, Tecnología de los Alimentos, Ingenieros Agrónomos o titulaciones equivalentes) deberán cursar de forma general las cinco materias de complementos de formación. La Comisión Académica del máster, una vez admitida la preinscripción y estudiado el currículum que aporte el alumno, deberá establecer la necesidad de cursar, en su caso, alguno/s de estos complementos de formación en función de los perfiles de ingreso.
COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN
*El coste del máster se estima en función del precio crédito que aparece en la página de precios públicos de la Universidad de La Rioja:
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Estrategias de internacionalización para el sector vitivinícola | 3 |
Dirección estratégica | 3 |
Análisis económico-financiero en las empresas del sector vitivinícola | 3 |
Instrumentos de comunicación comercial para el sector vitivinícola | 3 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Evaluación sensorial avanzada | 4 |
Retos en viticultura | 6 |
Retos en enología | 6 |
Biotecnología actual en viticultura y enología | 3 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Herramientas de análisis de datos en vitivinicultura | 3 |
Gestión de la calidad y de la innovación vitivinícola | 2 |
Experiencias innovadoras en tecnología y gestión vitivinícola | 4 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Prácticas Externas | 9 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Trabajo Fin de Máster | 11 |
El plan de estudios del máster universitario en Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola consta de un total de 60 créditos distribuidos en dos semestres. En el primer y segundo semestre se cursan las asignaturas obligatoria, las prácticas externas, y el trabajo fin de máster.