Descarga el folleto y recibe toda la información del máster
Modalidad: Online
Plazas:
Créditos: 90 ECTS
Duración: 3 semestres
Fecha de inicio: Octubre 2022
Posibilidad estudio a tiempo parcial
Especialidades en Musicología Histórica y Aplicada
Acceso a estudios de Doctorado
Coste: 2.547,90 €*
Noticias del Máster
Convenio con el Festival Internacional de Santander
Profesores Máster Musicología en el programa de cursos del Teatro Real
Publicaciones de los profesores del Máster
Algunas publicaciones destacadas
Teresa Cascudo
Pablo L. Rodríguez
Críticas y artículos publicados en El País.
José María Domínguez
Recuperación y notas al programa del proyecto Los Doce Músicos de Iriarte, en colaboración con el grupo Regina Iberica, Gradualia y Delia Agúndez. Presentación en La Dársena de Radio Clásica.
Miguel Ángel Marín
Director del programa de música de la Fundación Juan March.
Libro: Joseph Haydn y el cuarteto de cuerda, Alianza Música.
Pilar Ramos
Monografía Feminismo y música. Introducción crítica, Narcea.
Thomas Schmitt
Colaborador del Instituto Gaspar Sanz
Discos de música para guitarra de los siglos XVIII y XIX.
Escucha el podcast de La Tertulia de Radio Clásica del domingo 17 de abril de 2016: Musicología aplicada al concierto, con los profesores de la UR Pablo Rodríguez y Miguel Ángel Marín junto a Luca Chiantore, musicólogo, editor y profesor invitado del máster.
La Musicología es la disciplina universitaria que produce conocimiento sobre la música mediante herramientas conceptuales y metodológicas propias de las Humanidades y las Ciencias Sociales. En el Máster Universitario en Musicología de la Universidad de La Rioja, por lo tanto, se estudia, a nivel avanzado, una de las manifestaciones artísticas más apreciadas por el ser humano.
La música nos define como ciudadanos partícipes de una cultura común. Constituye un espacio único que se relaciona con valores a los que una sociedad moderna y democrática no debería renunciar. Ha generado un vasto patrimonio histórico-cultural, caracterizado por su dinamismo económico y vinculado a la expresión plural de emociones, sentimientos e ideas.
El Máster Universitario en Musicología de la Universidad de La Rioja ofrece a sus titulados las competencias necesarias para estudiar y divulgar dicho patrimonio con rigor académico, manteniendo, al mismo tiempo, un diálogo abierto e implicado con las exigencias de la sociedad actual.
• Se trata de un Máster Oficial que se estudia a distancia.
• Máster de 90 créditos ECTS; duración de un curso y medio (3 semestres).
• El aprendizaje se desarrolla enteramente online, en una de las plataformas virtuales más utilizadas internacionalmente.
• Posibilidad de estudiar a tiempo parcial.
• Ofrece dos especialidades en Musicología Histórica y Musicología Aplicada.
• Posibilita cursar el doctorado para la realización de la tesis doctoral.
El Área de Música de la Universidad de La Rioja tiene una larga y sólida experiencia en la enseñanza online, obtenida en la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música. Cuando se implantó este título, en 1999, la Universidad de La Rioja fue la primera universidad pública española en ofrecer una titulación superior basada exclusivamente en el uso de las nuevas tecnologías. Desde entonces hasta el curso académico 2011/2, la Universidad de La Rioja ha formado más de 700 egresados procedentes de toda España. Esto fundamenta, no sólo la fuerte demanda de estos estudios, sino también la capacidad de docencia y gestión de esta Universidad. Componen el Área de Música profesores permanentes con perfil investigador internacional, acreditados por la Comisión Evaluadora de la Actividad Docente (CNEAI) y por el programa DOCENTIA. Todos ellos tienen experiencia profesional relacionada con las materias que se imparten en el Máster adquirida fuera de la universidad.
Perfil recomendado de acceso:
• Graduados y Licenciados en Historia y Ciencias de la Música.
• Titulados Superiores de Conservatorio (especialidades Musicología, Piano, Guitarra, Canto o Música de Cámara).
• Otras titulaciones, siempre que se acredite formación musical (Grado Profesional o Medio).
Se requiere capacidad lectora en inglés
(equivalente a un B1).
El título ofrece dos itinerarios de Prácticum que vinculan las aulas universitarias con entornos diferentes, que incluyen, no solo instituciones o empresas relacionadas con la música para la especialidad de Musicología Aplicada, sino también espacios que, siendo académicos, son diferentes de aquellos en los que se desarrolla el aprendizaje.
1) Musicología Histórica
Pretende dar respuesta a la necesidad de tener una visión integrada del patrimonio musical de España y América y de entenderlo desde su encuadramiento explícito en la cultura occidental, subrayando la comprensión y el análisis de problemas que son comunes a toda la música clásica occidental.
2) Musicología Aplicada
Pretende dar respuesta a necesidades detectadas en el sector laboral con el que este Máster se relaciona (gestión musical, interpretación musical, medios de comunicación), dando mucha importancia a la sensibilización social sobre el patrimonio musical y a divulgar los beneficios de una escucha informada.
*El coste del máster está estimado en función del precio crédito que aparece en la página de precios públicos de la Universidad de La Rioja: http://www.unirioja.es/estudiantes/matricula/precios.shtml#3
Más información sobre el plan de estudios, horarios, guías didácticas en http://www.unirioja.es/estudios/master/254M/
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Historia de la música (siglos XVI-XXI) | 10 |
Historia y técnica del análisis musical (siglos XVI-XXI) | 10 |
Métodos y técnicas de investigación musical | 5 |
Pensamiento musical | 5 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Conceptos clave de la musicología | 5 |
Historia y teoría de la interpretación musical | 5 |
Música y medios de comunicación | 5 |
Historiografía de la música | 5 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Musicología feminista | 5 |
Música y estudios coloniales y post-coloniales en Iberoamérica 5 | 5 |
Seminario monográfico 1: la música instrumental de los siglos XVII-XX | 5 |
Seminario monográfico 1: la música vocal y escénica de los siglos XVII-XX | 5 |
Prácticum de musicología histórica | 5 |
Trabajo de fin de Máster (especialidad Musicología Histórica) | 15 |
ASIGNATURA | ECTS |
---|---|
Discología | 5 |
Crítica musical | 5 |
Seminario de interpretación musical históricamente informada | 5 |
Programación y gestión | 5 |
Prácticum de musicología aplicada | 5 |
Trabajo de fin de Máster (especialidad Musicología Aplicada) | 15 |