INFORMACIÓN DEL POSGRADO
Modalidad: presencial
Créditos: 15 ECTS
Plazas: 25
Plazo de Matrícula: Hasta el 6 de noviembre de 2020
Duración: Del 13 de noviembre de 2020 a 13 de marzo de 2021
Título: Título propio de la Universidad de La Rioja
Coste: 1.300€
Los/as alumnos/as que finalicen el Experto en Enología, Experto en Viticultura, Experto en Dirección de Empresas Vitivinícola y el Certificado en Análisis Sensorial del Vino podrán reconocer estos estudios y obtener el título de Máster Viticultura, Enología y Dirección de Empresas Vitivinícolas, añadiendo a la formación ya cursada, la realización y presentación de un trabajo fin de máster.
Los/as alumnos/as interesados/as en este reconocimiento deberán solicitarlo, enviando un correo-e a: [email protected]. Esta solicitud será estudiada por la Dirección Académica del programa y si procede, el/la alumno/a deberá abonar los importes establecidos para tal concepto.
• Formación práctica en La Rioja, una de las regiones con más prestigio vitivinícola.
• Atención permanente e individualizada a través de los profesores que imparten las asignaturas.
• Aprenderás con profesionales en activo, de reconocido prestigio y especialistas en las materias con una formación amplia y actualizada.
• Más de 300 profesionales titulados en los últimos 6 años.
• Formación presencial en las instalaciones del campus de la Universidad de La Rioja.
• Horarios flexibles que te permiten compaginar los estudios con otras actividades. Viernes por la tarde (16:00h. a 21:00h.) y sábados por la mañana (9:00h a 14:00h).
• Posibilidad de participar en las visitas organizadas dentro del programa de Máster a diferentes regiones vitivinícolas como por ejemplo: Burdeos (Francia) y Duero (Portugal).
España es el país con mayor superficie vitícola y el tercer país productor de vino en el mundo. En La Rioja, la vid y el vino tienen un interés básico, no sólo desde el punto de vista socio-económico, sino también desde el punto de vista cultural y de integración territorial.
La enología y la viticultura, como ciencias que son, avanzan diariamente en conocimientos y, a menudo, alcanzan cotas que sobrepasan los límites que impone la legalidad. A pesar de ello, todos somos conscientes de que sólo aquellas ciencias capaces de ir más allá, anticipándose a los problemas y soluciones, progresan con verdaderas garantías de éxito. Ejemplos de nuevas técnicas enológicas en desarrollo son los vinos desalcoholizados o rebajados, los organismos genéticamente modificados y sus derivados o las nuevas formas de incorporación de madera en el vino.
El Dr. D. Fernando Martínez de Toda Fernández, Catedrático de la Universidad de La Rioja, profesor e investigador de reconocido prestigio, lidera este programa formativo acompañado del Dr. D. Juan Carlos Sancha González quien coordina esta área de conocimiento.
Profesorado
D. Raúl Acha Salazar. Licenciado Enología. Empresa Privada
D. José Armendáriz. Licenciado. Empresa Privada
D. Pedro Balda Manzanos. Doctor Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
Dña. Inmaculada Berrueco Puelles. Licenciada Químicas. Universidad de La Rioja
D. Jesús de Madrazo Mateo. Director Técnico Bodegas Contino
D. Francisco Díaz Yubero. Doctor Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
Dña. Mercedes Díaz del Río. Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
D. Roberto Estecha Fernández. Licenciado. Empresa Privada
D. David González Marcos. Licenciado. Bodega Gómez Cruzado
Dña. Zenaida Guadalupe Mínguez. Doctora Agricultura y Alimentación. Universidad de La Rioja
D. José Hidalgo Togores. Doctor Ing. Agrónomo. Empresa Privada
Dña. Olga Martínez Pinilla. Licenciado Enología. Universidad de La Rioja
D. Fernando Martínez de Toda Fernández. Doctor Ing. Agrónomo. Universidad de La Rioja
Dña. Mª de los Ángeles Nalda Murga. Abogada. CDOCR
D. Diego Pinilla Navarro. Ing. Agrónomo
D. Antonio Tomás Palacios García. Doctor en Biología. Universidad de La Rioja
D. Juan Carlos Sancha González. Ingeniero Técnico en Industrias Agrarias y Licenciado en Enología.
Dña. Carmen Torres Manrique. Doctora en Farmacia. Universidad de La Rioja
D. Fernando Zamora Marín. Doctor en Biología. Universidad Rovira i Virgili
Enología (15 ECTS)
• Química enológica
• Bioquímica enológica
• Microbiología enológica
• Tecnología enológica
• Análisis sensorial
Este curso, Experto en Enología tendrá una duración de 15 semanas (10 horas semanales impartidas en viernes y sábado). Las 14 primeras semanas se impartirán desde el día 19 de octubre de 2018 hasta el 16 de febrero de 2019. El último fin de semana se realizará en el mes de septiembre coincidiendo con la campaña de vendimia.
Para obtener el título de Experto en Enología es necesario haber superado individualmente cada una de las materias y asignaturas que lo constituyen, con una duración total de 15 créditos. Para ello, deberás superar las actividades y pruebas de evaluación propuestas por los tutores.
La asistencia al 80% de las sesiones es obligatoria y la evaluación de las materias será continua. Al término de cada materia se realizará una prueba de conocimiento.
La evaluación positiva del curso de Experto en Enología dará derecho a la obtención exclusiva de ese Título Propio de la Universidad de La Rioja.
Consulta las condiciones de convalidación de éste título aquí
Regístrate como usuario y completa el boletín de inscripción o contacta con nosotros a través del teléfono +(34) 941 299 184/ +(34) 941 299 717 o del correo electrónico: [email protected], nos pondremos en contacto contigo para facilitarte la información necesaria para realizar la matrícula en este experto.
Puedes ver toda la información detallada sobre procedimientos, documentación necesaria, convalidaciones y prácticas, aquí.
¡CONTACTA CON NOSOTROS!
Fundación de la Universidad de La Rioja
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: +(34) 941 299 184
+(34) 941 299 717
E-mail: [email protected]