Modalidad: online
Créditos: 31 ECTS
Plazo de Matrícula: Consultar próximas fechas de matrícula
Duración: Del 2 de noviembre de 2021 al 30 de junio de 2022
Título: Título propio de la Universidad de La Rioja
Coste: 1.000 €
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
• Aplicar el marco regulatorio institucional en materia del abordaje de adolescentes en las instituciones públicas vinculadas.
• Identificar y valorar los medios adecuados para los diferentes contextos de comunicación con y entre adolescentes.
• Diseñar estrategias de comunicación para y con los diferentes agentes sociales.
• Distinguir y aplicar mecanismos de planificación, desarrollo y evaluación conjunta entre los diferentes agentes sociales de propuestas multidisciplinares dirigidas a la adolescencia.
• Asesorar sobre técnicas de práctica reflexiva entre profesionales que trabajan en atención directa a adolescentes.
• Asesorar y promover redes y vínculos sociales entre personas, familias y organizaciones que refuercen las estrategias de atención a la adolescencia.
La salud de los adolescentes es un factor clave para el progreso social, económico y político de todas las naciones y en especial, en los países pobres o con desventajas, como es el caso de América Latina. El hecho de invertir en ellos puede acelerar los progresos en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la discriminación por motivo de género. Por considerarse esta etapa de desarrollo aún en proceso de formación, los adolescentes constituyen un terreno fértil para cultivar las bases de sociedades justas, solidarias, democráticas y productivas.
La atención integral a los adolescentes es un perfil clave para el trabajo con la población adolescente, por ello este programa está dirigido a:
• Responsables de servicios generales de atención sociosanitaria.
• Docentes y educadores.
• Personal de los cuerpos de seguridad.
• Profesionales judiciales y de la abogacía.
• En general, cualquier profesional que trabaje en relación con adolescentes y que desee conocer ampliamente, los fundamentos para la atención integral de los adolescentes.
MÁS INFORMACIÓN
• Atención permanente e individualizada a través del profesorado online que imparte las asignaturas.
• Aprenderás con profesionales en activo, de reconocido prestigio.
• Campus virtual donde encontrarás material didáctico, herramientas de comunicación, aprendizaje y evaluación de la formación.
• Una comunidad virtual de aprendizaje liderada por una Tutora Pedagógica, que te acompañará a lo largo de tu formación.
• Sin horarios establecidos, puedes estudiar a tu ritmo, adaptándolo a los horarios que más te favorezcan.
La adolescencia es uno de los periodos de transición más importantes en la vida de una persona que se caracteriza por la gran variedad de cambios físicos, psíquicos y emocionales que se experimentan. Así, se convierte en pieza clave para el desarrollo positivo de las etapas posteriores. Por otro lado, implica una construcción socio cultural cuyos contextos marcan las diferencias en cada cultura. Algunas posibles consecuencias negativas de estos procesos de cambios vertiginosos son: los trastornos alimenticios, el uso y abuso de sustancias nocivas para la salud o el inicio de relaciones interpersonales insanas que pueden conllevar problemas de autoestima, dependencia o malos tratos y, en algunos casos, llegar a situaciones tan irreversibles como el suicidio.
Los contextos y variaciones de los modelos de referencia, la globalización y la influencia de las nuevas tecnologías son cambios que tienen su impacto en el desarrollo y comportamiento del adolescente. El entorno que se nos plantea es cambiante y complejo, los cambios cada vez más rápidos nos derivan a problemas que requieren soluciones planteadas desde diferentes prismas y adaptados a los nuevos tiempos.
Por ello, el Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social pretende fortalecer la capacidad de diseño de soluciones a los problemas de adolescentes desde la interdisciplinariedad y la multiculturalidad, transversalizando los enfoques de derechos humanos, género y determinación social.
Se admitirán aspirantes en posesión de una titulación universitaria oficial, teniendo acceso preferente los titulados en Psicología, Medicina, Enfermería, Derecho, Educación, Trabajo social, Educación social, Comunicación o cualquier otra títulación que tenga una especial incidencia en el desarrollo integral del adolescente.
En el caso de que el número de solicitudes supere al de plazas ofertadas, se aplicará en siguiente orden de prioridad:
1. Profesionales en activo que trabajen en el ámbito de los cuerpos de policía/seguridad.
2. Profesionales en activo que trabajen en el campo de la educación.
3. Cualquier otro profesional en activo cuya actividad esté dirigida al desarrollo integral del adolescente.
Si te interesa matricularte en el Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social , pero no tienes titulación universitaria o estás finalizando una titulación de grado o equivalente, consúltanos a través del teléfono +(34) 941 299 184 o del correo electrónico: [email protected]
Dra. Dña. Emma Juaneda Ayensa
https://orcid.org/0000-0002-8580-8302
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, su formación académica pasa por la Universidad de La Rioja (España), Christian-Albrecht Universität zu Kiel (Alemania), y UCLouvain (Bélgica). En 2001 inicia su andadura en la docencia universitaria en el Departamento de Economía y Empresa de la Universidad de La Rioja (UR) compaginándolo hasta 2006 con el trabajo para la promoción de la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión. Ha realizado estancias de investigación e impartido docencia en países como Alemania, Colombia, Francia, Rusia, Suecia o Suiza y ha sido coordinadora de proyectos de cooperación universitaria al desarrollo en Honduras, Perú y El Salvador. Es miembro de la Cátedra Unesco de ciudadanía democrática y libertad cultural y coordina el proyecto de Experiencias Internacionales en Desarrollo Sostenible (EIDeS) para estudiantes de la UR.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN Y PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE LOS JÓVENES Y ADOLESCENTES (7 ECTS)
MODULO 2: ENFOQUES PARA EL DESARROLLO DE CIUDADANOS COMO SUJETOS DE DERECHOS (6 ECTS)
MODULO 3: HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS CON ADOLESCENTES (10 ECTS)
MODULO 4: INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR SOBRE ADOLESCENCIA (7 ECTS)
Para obtener el Título de Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social es necesario haber superado individualmente cada una de las materias y asignaturas que lo constituyen, con una duración total de 31 créditos. Para ello, deberás superar las actividades y pruebas de evaluación, así como realizar un trabajo teórico practico.
Sistema de evaluación
- Iniciación a la investigación
- Autoevaluación Prueba escrita a desarrollar sobre los contenidos teóricos. 25 %
- Lecturas recomendadas y participación en debates Prueba de compresión de contenidos y aportaciones reflexivas a desarrollar durante el programa del módulo 25
- Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas Tareas prácticas a resover por el alumnado durante el transcurso del programa. 50 %
- Trabajos y proyectos /Trabajo Fin de Diploma
- Proyecto de intervención/investigación a desarrollar en equipo multidisciplinar/interdisciplinar. Evaluación de la calidad y la originalidad del trabajo y la corrección en la propuesta planteada (Véase rúbrica de evaluación del TFD) 100 %
La evaluación positiva del Diploma de Especialización en Desarrollo y Atención Integral de Adolescentes desde los Enfoques de Derechos Humanos, Género y Determinación Social , dará derecho a la obtención exclusiva de ese Título Propio de la Universidad de La Rioja.
Regístrate como usuario y completa el boletín de inscripción o contacta con nosotros a través del teléfono +(34) 941 299 184 / +(34) 941 299 717 o del correo electrónico: [email protected], nos pondremos en contacto contigo para facilitarte la información necesaria para realizar la matrícula en este máster.
¡CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO!
Fundación de la Universidad de La Rioja
Avenida de la Paz, 107
26006 Logroño (La Rioja) España
Tel: +(34) 941 299 184
+(34) 941 299 717
E-mail: [email protected]